jueves, 10 de abril de 2014

Yahoo! Principal



 
 
 
Yahoo! Inc. es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos, posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!. Su misión es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumid ores y negocios". Fue fundada en enero de 1994 por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford, Jerry Yang y David Filo. Yahoo! se constituyó como empresa el 2 de marzo de 1995 y comenzó a cotizar en bolsa el 12 de abril de 1996. La empresa tiene su sede corporativa en Sunnyvale, California, Estados Unidos.


 
 


 

  

 
 Historia
 
Yahoo! inicialmente recibió el nombre de "Jerry's Guide to the World Wide Web" (La guía de Jerry para la World Wide Web), pero pronto se cambió su nombre a Yahoo! Existen varias versiones sobre el origen del nombre Yahoo!: la versión real que circula en el corporativo de Yahoo! en Sunnyvale, California es que proviene del nombre de unos personajes del libro Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift, los Yahoos. La historia cuenta que en casa de David Filo, co-fundador de Yahoo!, el padre de éste llamaba a David y a Jerry "un par de Yahoos" por su naturaleza inquieta y éstos deciden usar el nombre Yahoo! para su portal. En el libro de Swift, un Yahoo es una criatura salvaje, sucia y de costumbres desagradables, que se parece demasiado al ser humano. Otras versiones aseguran que Yahoo! no es más que un acrónimo de "Yet Another Hierarchical Officious Oracle". Yahoo! apareció por primera vez en el ordenador personal de Yang, "Akebono", mientras que el software y la base de datos en la máquina de Filo, "Konishiki", nombres que provienen de luchadores de sumo, deporte del cual Filo y Yang son fanáticos. Yahoo! hizo su aparición pública en el mercado de valores de Nueva York en el índice NASDAQ el 12 de abril de 1996, vendiendo 2,6 106 de acciones a 13 dólares cada una.
 





Yahoo! en español

En español Yahoo! tiene los sitios Yahoo! en Español, Yahoo! España, Yahoo! México, Yahoo! Argentina y Yahoo! Chile, Yahoo! Colombia, Yahoo! Perú y Yahoo! Venezuela, creados a mediados de 2008.


En México, Yahoo! tiene sus oficinas en la Ciudad de México. La estructura de la oficina de México proporciona soporte local a los usuarios, tiene su propia fuerza de ventas, ingeniería y producción y lleva a cabo las tareas relativas a promociones especiales, como el premio "Lo Mejor de la Web".

Yahoo! México fue fundado en octubre de 1999 bajo la dirección del entonces Gerente General, Alejandro Cardoso Mendoza. La fiesta de inicio de operaciones fue encabezada por Roberto Alonso, presidente de Yahoo! Latinoamérica.Al principio de su fundación fue patrocinador del programa Gente con chispa, de TV Azteca, conducido por Alan Tacher.

En España también Yahoo! tiene oficinas, en Madrid con sus propios recursos. La oficina de Yahoo! en España apoya también los esfuerzos de Yahoo! en catalán.

Para el producto Yahoo! en Español, Yahoo! tiene una oficina en Miami, que también es la cabeza de Yahoo! México, Argentina y Brasil. Esta oficina se conoce como el corporativo de Yahoo! Latinoamérica. La representación legal para los negocios corporativos en Argentina, está en cabeza del "Estudio Jurídico de Altas Tecnologías Delphi", el cuál tiene a la vez la responsabilidad de que la "Idea Fundadora de Y!" sea un motor de cambio que permita el desarrollo equilibrado y sostenible de civilización y tecnología (Tecnología de la Consciencia).
 
 






 
 


Yahoo! Research Center Latinoamérica


En enero de 2006, Yahoo! Inc. inaugura en Santiago de Chile un Yahoo Research Center junto con los laboratorios del Centro de Investigación de la Web (CIW) de la Universidad de Chile. Básicamente se estudiará el comportamiento de búsqueda y la optimización y manejo de grandes volúmenes de información. Este centro de investigación fue el primero en Latinoamérica y el único fuera de EE. UU. En octubre de 2006 abrieron otro Centro de Investigación en Barcelona a cargo de Ricardo Baeza.

Yahoo! Research es la división de investigación avanzada de Yahoo! Inc., responsable de desarrollar la innovación e investigación de clase mundial en que se basarán las nuevas invenciones tecnológicas y la siguiente generación de negocios de la compañía.

Yahoo! Research cuenta con 8 Centros de Investigación alrededor del mundo y 100 investigadores: Barcelona (España), Bangalore (India), Berkeley (CA, EE. UU.), Israel, Latinoamérica (Chile), New York (EE. UU.), Silicon Valley (CA, EE. UU.) 7y Southern California (CA, EE. UU.). WWW,vi,

 
 


 
 
 
 
 


Animación Yahoo!!!

------

La animación es un proceso utilizado por uno o más animadores para dar la sensación de movimiento a imágenes o dibujos o a otro tipo de objetos inanimados (figuras de plastilina, por ejemplo). Se considera normalmente una ilusión óptica. Existen numerosas técnicas para realizar animación que van más allá de los familiares dibujos animados. Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando o fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual; también es posible animar objetos de la realidad y actores. Entre los formatos de animación (o que soportan animación) se encuentran el GIF, el SWF (animación flash), etc. Las animaciones en GIF son guardadas imagen por imagen, pero existen animaciones que no se logran así, sino que son interpretadas y "armadas" en tiempo real al ejecutarse (como las de formato SWF).
Concebir una animación tiende a ser un trabajo muy intensivo y tedioso. Por esto la mayor parte de la producción proviene de compañías de animación que se han encargado de organizar esta labor. Aún así existe la animación de autor. Ésta surge del trabajo personal de uno o de unos pocos animadores. Algunos se valen de las nuevas tecnologías para simplificar la tarea. Se comienza el proceso de animación al hacer un modelo del personaje o la cosa que se va a animar. Este modelo puede ser un dibujo, o puede ser también en plastilina.
Emoticonos Grandes  - GIFMANIA Emoticonos Grandes  - GIFMANIA Emoticonos Grandes  - GIFMANIA Emoticonos Grandes  - GIFMANIA Emoticonos Grandes  - GIFMANIA-- ------


Los dibujos animados se crean dibujando los fotogramas uno por uno, 24 de ellos por cada segundo de animación, siguiendo la técnica desarrollada principalmente por los animadores en Disney a principios del siglo XX. El proceso comienza con el animador dibujando cada fotograma en papel. Después el dibujo se realiza de nuevo con tinta y se pinta en láminas de acetato. Finalmente el dibujo se fotografía con una cámara estática. Las fotografías se colocan en secuencia para dar la ilusión de movimiento. Esta práctica, sin embargo, ha estado cayendo en desuso desde hace dos décadas, debido a la aparición de la computadora y las facilidades que ésta provee para la creación de animación de una manera más rápida y barata.


 
 
 
 


------------------------
COMPUTACIÓN
Perros Graciosos - GIFMANIA Perros Graciosos - GIFMANIA